• info@kiloplanet.com
  • BOGOTA, COLOMBIA

Carton

  • KiloPlanet
  • 2023-07-21 19:05:37

Fabricación, Reciclaje y Sostenibilidad

El cartón es un material fundamental en el mundo moderno, ampliamente utilizado en la fabricación de embalajes y envases. Su estructura, compuesta por varias capas de papel superpuestas y adheridas, le otorga propiedades que lo hacen más grueso, duro y resistente que el papel convencional. Al estar formado principalmente por celulosa, su tiempo de degradación es de aproximadamente un año, lo que lo convierte en una opción más sostenible en comparación con otros materiales plásticos.

Proceso de Fabricación del Cartón

La fabricación de cartón es un proceso que combina eficiencia económica y sostenibilidad. La principal materia prima utilizada es la fibra de celulosa, que se obtiene de árboles como los pinos, cultivados en vastas hectáreas. Estos árboles son ideales para la industria del cartón debido a su rápido crecimiento. En las fábricas, los troncos son desmenuzados y procesados mediante el proceso Kraft, un método que permite extraer la celulosa al disolver la lignina, la sustancia que une las fibras de madera. Este proceso no solo optimiza la producción de pasta de papel, sino que también facilita el reciclaje de las fibras, permitiendo que el cartón se reuse múltiples veces.

Una vez obtenida la pasta, se utiliza una máquina de corrugado que, mediante rodillos pesados, ondula el papel y lo convierte en cartón corrugado. Este tipo de cartón es especialmente resistente y es utilizado principalmente para la fabricación de cajas. Posteriormente, el cartón corrugado se encola entre dos capas de papel kraft, creando una estructura robusta. Finalmente, se corta en formas específicas para fabricar cajas a través de una máquina flexográfica, que garantiza un producto acabado eficiente y de calidad.

Cartón y Medio Ambiente

La industria del cartón está cada vez más enfocada en prácticas sostenibles, respondiendo a la creciente preocupación por la salud y el medio ambiente. Muchos países exigen que el cartón se elabore total o parcialmente con materiales reciclados. Esta normativa promueve la utilización de recursos renovables y reduce la dependencia de la celulosa virgen. Además, el cartón está comenzando a ser utilizado en la fabricación de muebles, aprovechando su versatilidad y ligereza, lo que representa una alternativa ecológica en el diseño de interiores.

Reciclaje de Cartón

El reciclaje es un aspecto crítico en la sostenibilidad del cartón. Al ser un material 100% reciclable, su proceso de reutilización comienza con la separación en origen, donde hogares y comercios deben separar el cartón de otros residuos. Sin embargo, es crucial que el cartón esté limpio y libre de contaminantes, ya que cualquier mancha de productos orgánicos puede comprometer su capacidad para ser reciclado.

Una vez recolectado, el cartón se transporta a plantas de reciclaje, donde se clasifica y se mezcla con agua en un púlper para formar una pasta. Este proceso incluye la eliminación de grapas y tinta, utilizando sustancias tensioactivas. Posteriormente, la pasta se seca y se transforma en papel reciclado. Es importante mencionar que el reciclaje del cartón tiene un límite, ya que, con cada ciclo, se pierden fibras, lo que obliga a añadir una pequeña cantidad de celulosa virgen para mantener la calidad del producto.

Conclusión

El cartón es un material valioso en la economía global, no solo por su funcionalidad en embalajes y envases, sino también por su potencial en el reciclaje y la sostenibilidad. Su fabricación, impulsada por procesos innovadores como el método Kraft y el uso de maquinaria especializada, se ha adaptado a las necesidades del mercado actual, buscando minimizar el impacto ambiental. A medida que la sociedad avanza hacia un futuro más consciente del medio ambiente, el cartón se presenta como una alternativa viable y ecológica, consolidando su papel en la economía circular.

 

KiloPlanet

Tiempo de degradación del cartón: 1 año. Al ser básicamente celulosa, su tiempo de descomposición es escaso.

Post Recientes